Si una persona vive en una zona de contaminación lumínica 9 de la Escala de Bortle, que Objeto Messier es típicamente visibles al ojo humano?
A) La Andrómeda
B) Júpiter
C) Las Pléyades
C) Las Pléyades
La escala de cielo oscuro de Bortle mide el brillo del cielo nocturno y fue creada por John E. Bortle, en el 2001. Ésta escala tiene 9 niveles, siendo el nivel 1 el de los cielos más oscuros existentes en la Tierra y el nivel 9 el del cielo visto desde el centro de una ciudad. En el nivel 9 el cielo brilla intensamente debido a la contaminación lumínica, y muchas estrellas, así como constelaciones formadas por estrellas débiles, son invisibles a excepción de las Pléyades, no hay ningún objeto Messier visible a simple vista; los únicos objetos que pueden verse todavía en estas condiciones son la Luna, los planetas, unos pocos cúmulos estelares brillantes, y poco más.
Las Pléyades (que significa «palomas» en griego), es un objeto visible a simple vista en el cielo nocturno con un prominente lugar en la mitología antigua, situado a un costado de la constelación Tauro. Las Pléyades son un grupo de estrellas muy jóvenes las cuales se sitúan a una distancia aproximada de 450 años luz de la Tierra y están contenidas en un espacio de treinta años luz. Se formaron hace apenas unos 100 millones de años aproximadamente, durante la era Mesozoica en la Tierra, a partir del colapso de una nube de gas interestelar. Las estrellas más grandes y brillantes del cúmulo son de color blanco-azulado y cerca de cinco veces más grandes que el Sol.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario